La delegación de Cultura del
Ayuntamiento de Sagunto se ha sumado al 25 aniversario de la compañía Hongaresa
de Teatre con una programación especial que tendrá lugar este viernes y sábado
en el Centro Cultural Mario Monreal.
El viernes 15, el acto empezará a
las 19 horas con la presentación del libro Paco
Zarzoso. Teatro Escogido (1996-2020), de Arola Editors. La presentación del
libro, que es una recopilación de dieciséis obras publicadas por el fundador de
la formación, nueve de las cuales han sido estrenadas por la compañía, correrá a
cargo de su prologuista, el dramaturgo y director Xavi Puchades; del profesor
de literatura y poeta, Pedro Luis Alonso; y de la delegada de Cultura del
Ayuntamiento de Sagunto, Asun Moll. También participarán Lola López, integrante
de la compañía y protagonista de gran parte de las obras que recopila el libro,
y Paco Zarzoso.
A continuación, se celebrará el
concierto informal ‘Cançons Hongareses’, a cargo de Jesús Salvador Chapi,
fundador del grupo de percusión Amores, en el cual se interpretarán canciones
que han acompañado a la formación teatral durante sus años de trayectoria.
Por otro lado, al día siguiente,
sábado 16 de enero, también en el Mario Monreal, Hongaresa interpretará su
comedia Umbral. Empezará a las 20
horas y es apta para todos los públicos. El precio de la entrada es de 9 euros
(gratuita para los abonados) y ya se pueden adquirir en Servientradas. La obra
es una comedia que aborda cinco historias diferentes en cinco espacios
diferentes: un estudio fotográfico, un paso de cebra, un portal, un apartamento
y un matadero. La unidad entre las historias es el concepto de ‘umbral’,
especialmente referido al que se produce en la comunicación. Cada una de las
cinco escenas presenta la historia de una difícil relación amorosa.
La delegada de Cultura, Asun Moll, ha felicitado a los
miembros de la compañía por este aniversario: «Este fin de semana, si la situación lo permite, estamos de celebración.
La compañía local Hongaresa cumple 25 años. Darle mi enhorabuena a Paco, a Lola
por este grandísimo éxito que los ha mantenido a los escenarios durante 25 años
a pesar de las dificultades del mundo de la cultura y como no, de la parte
teatral. Habéis sabido hacer del teatro vuestra forma de vida, cosa que no es
fácil. Dar también la enhorabuena y felicitar a Lluïsa Cunillé por este apoyo
que les ha dado durante tanto de tiempo y estar a su lado». La concejala ha
afirmado que el Ayuntamiento continuará trabajando en beneficio del sector
cultural y apoyando a la gente de la cultura, «porque considero que es esencial para nuestra sociedad, aunque ahora no
está atravesando por los mejores momentos, pero es evidente que el trabajo
tiene que continuar y el apoyo del Ayuntamiento estará presente mientras las
circunstancias sanitarias nos lo permitan. Enhorabuena y por 25 años más».
Compañía Hongaresa de Teatre
La compañía de teatro de Puerto
de Sagunto cumplió 25 años en 2020, un cuarto de siglo de trabajo
ininterrumpido de escritura teatral y puesta en escena. La pandemia impidió la
celebración de este 25 aniversario, por lo cual ahora se ha decidido homenajear
a la compañía con diferentes actos, aunque tomando todas las medidas de
seguridad e higiene.
Hongaresa de Teatre fue fundada
en 1995 por Lola López, Lluïsa Cunillé y Paco Zarzoso. De origen poco funcional
o racional, surgió por su deseo de estrenar juntos una obra puntual que, con el
tiempo, se ha convertido en un proyecto vital con la voluntad de escribir,
dirigir e interpretar. A lo largo de su trayectoria, Hongaresa ha estrenado más
de una veintena de piezas, reconocidas con galardones como los premios de la
Crítica de Barcelona, Marqués de Bradomín, SGAE y Enrique Llovet, y
representadas en toda la geografía española, así como en Argentina, Chile,
Uruguay y Colombia.
Se trata de una compañía que en
cada nueva propuesta, tanto textual como escénica, intenta explorar nuevos
campos teatrales, cosa que los ha animado a experimentar con todos los géneros,
desde la tragedia al cabaré, pasando por la tragicomedia o lo vodevil
postdramático. En toda su trayectoria teatral, Hongaresa ha mantenido un
decidido y sólido compromiso y posicionamiento ético y estético que se refleja
en sus obras con, por ejemplo, la reivindicación a cargo de Lola López de
mujeres excepcionales, pero desconocidas del gran público.