
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha
inaugurado la exposición “Això es TEU – 5.000.000”, una muestra con la que se
pretende rendir tributo a la comunidad portuaria valenciana, auténticos
protagonistas de haber logrado el hito histórico de superar los 5 millones de
contenedores gestionados en 12 meses. El acto ha contado con la presencia de
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana; Ornella Chacón, presidenta
de Puertos del Estado, Juan Carlos Fulgencio, delegado del Gobierno en la
Comunitat Valenciana; Quico Fernández, alcalde del Ayuntamiento de Sagunto y
Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.
El acto también ha permitido
reunir a todos los presidentes de la historia del puerto de Valencia, en lo que
ha supuesto una instantánea calificada como histórica para el recinto
valenciano. La muestra, que se encuentra en el Edificio del Reloj del puerto de
Valencia, estará abierta al público hasta el próximo lunes 10 de diciembre en
horario de 10.00 a 17.00 h.
El alcalde de Sagunto, Quico
Fernández, ha declarado que: “Se han
superado los 5 millones de TEUs anuales y esto es un indicador de la buena
marcha del puerto marítimo. Como miembro del Consejo de Administración y como
alcalde asistí a la inauguración de la exposición, porque en esta dinámica el
puerto marítimo de Sagunto es muy importante. Y porque evidentemente también
hemos tenido la posibilidad de hablar con responsables de la Autoridad Portuaria
y también de puertos del Estado. En nuestro caso como recinto portuario,
estamos pendientes de la construcción de un PIF, de un Punto de Inspección
Fronteriza, que precisamente va a potenciar nuestro muelle de cara a lo que son
los contenedores. Son una de las partes más importantes del tráfico portuario
del puerto de Valencia y en el que el puerto de Sagunto también tiene que jugar
un papel importantísimo. Por lo tanto, creo que lo hemos celebrado en Valencia,
pero también lo podríamos celebrar en nuestra ciudad”.
Durante la inauguración, el
presidente de la APV ha destacado que “alcanzar
los 5 millones de TEU en un año es una gran noticia que hemos querido compartir
con los verdaderos artífices de este logro, la comunidad portuaria valenciana.
Esta cifra es un hito para el sistema portuario español, ya que somos el primer
puerto de España y del Mediterráneo en lograrla. Y todo ello ha sido resultado
del trabajo de todas las personas que trabajan día a día en la cadena logística
y también de todos aquellos que nos han precedido”.
Aurelio Martínez también ha
recordado que “sin duda, el contenedor ha marcado la historia reciente del
puerto de Valencia. Aquella caja que ideó Malcom McLean en 1956 ha supuesto
para nuestro puerto el camino hacia el liderazgo. Un liderazgo que vino de la
mano de dos personas fundamentales en la historia de Valenciaport, José Luis
Vilar, director de la entonces llamada Junta de Obras del Puerto, y Perfecto
Palacio, el primer empresario que apostó por Valencia para el tráfico de
contenedores”. Como muestra del reconocimiento a esta labor pionera, el
presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia ha hecho entrega de un
socarrat a Perfecto Palacio.
Aurelio Martínez ha indicado que
“desde que la primera grúa se puso en
marcha en el puerto de Valencia hasta ahora, se han canalizado 74.169.164 TEU.
Dentro de 6 años, para cuando la nueva terminal en la ampliación norte esté en
marcha, los muelles valencianos habrán manipulado 100 millones de TEU. Para
ello, tenemos la obligación de seguir trabajando para mantener el liderazgo del
puerto de Valencia”.
Finalmente, Ximo Puig, presidente
de la Generalitat Valenciana ha destacado que “el hito de los 5 millones de contenedores es un éxito de todos los que
han participado en este reto. El puerto no es un fin en sí mismo, sino que es
un eje vector de la economía y un importante generador de empleos en nuestra
comunidad. De hecho, 2 de cada 100 empleos de la Comunitat Valenciana dependen
de la actividad que desarrolla Valenciaport. Por ello, lo que es bueno para la
comunidad portuaria valenciana, es bueno para toda la Comunitat”. Asimismo,
Ximo Puig también ha recordado que “la
APV ha sido fundamental en la reivindicación de la inclusión de los corredores
ferroviarios Sagunto-Teruel-Zaragoza y Valencia-Madrid en la red de
infraestructuras prioritarias de la Unión Europea”.
Això és TEU – 5.000.000
Bajo el título “Això és TEU”, la
muestra recoge los hitos más destacados de la historia del puerto de Valencia
que han contribuido a alcanzar el hito de los 5 millones de contenedores. A
través de paneles, la exposición hace un repaso a la historia de los tres
puertos que conforman Valenciaport, destacando como punto de inflexión la
importante evolución experimentada desde que, en 1970, llegaron los primeros
contenedores al puerto de Valencia. Desde esa fecha, el puerto de Valencia se
ha especializado en este tipo de tráficos convirtiéndose en el primer puerto de
España y del Mediterráneo, el quinto de Europa y el número 29 del mundo.
La exposición refleja también el
importante impacto económico que tiene Valenciaport sobre la Comunitat
Valenciana. En concreto, la muestra aporta los principales datos aparecidos en
el último Estudio de Impacto Económico de Valenciaport, entre los que se
destacan los casi 39.000 puestos de trabajo generados por la actividad
portuaria.
Además de un espacio infantil y
una sala multisensorial en la que el espectador puede conocer la actividad
diaria de una terminal, la muestra recoge un panel sobre los diferentes oficios
portuarios diseñado por Ortifus. Asimismo, los visitantes podrán acceder al
interior de un contenedor para poder contemplar la variedad de mercancías que
se canalizan diariamente a través de ellos.
Las políticas medioambientales de
Valenciaport, los puertos de Sagunto y Gandia o el recorrido que realiza un
zapato desde que se fabrica hasta que se vende a miles de kilómetros de su
lugar de producción son otros de los paneles que se pueden observar en la
muestra situada en el Edificio del Reloj.