
Hoy ha tenido lugar la tercera edición de la cumbre ‘Invest in Cities’,
la mayor iniciativa de atracción de inversión a ciudades medias españolas.
Entre otras intervenciones, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha podido
exponer las potencialidades de Sagunto y los beneficios que supone invertir en
la ciudad.
Precedido de un video de promoción de la ciudad, el alcalde ha presentado
Sagunto como una ciudad involucrada con la actividad empresarial y con grandes
ventajas competitivas, como las conexiones ferroviarias, la red de carreteras, el
puerto marítimo o la cercanía al aeropuerto, asegurando que Sagunto «cuenta
con una geolocalización estratégica, somos un punto de conexión y un lugar
privilegiado».
Moreno, quien ha agradecido «una vez más esta iniciativa», ha
destacado las bonificaciones fiscales a nuevos proyectos que se quieran
establecer en Sagunto, «por esa faceta de creación de empleo y beneficio
para la ciudad». El primer edil también ha señalado algunos aspectos
diferenciadores como «tener un clúster industrial muy asentado con
metalurgia, siderurgia y cada vez más variado» favoreciendo así la
llegada de otras empresas. Otro aspecto diferenciador es el enfoque de la
formación, «desde el Ayuntamiento ofrecemos cursos gratuitos para favorecer
la adaptabilidad a las empresas, así como la formación dual en institutos que
beneficia a ambas partes, a estudiantes y a empresas».
El alcalde ha afirmado que Sagunto «no es un proyecto a futuro, es ya
una realidad, un caso de éxito, y cuenta con 2,5 millones de metros
cuadrados de suelo industrial disponibles. El último desarrollo de polígono
industrial fue Parc Sagunt y fue un absoluto éxito, y lo fue porque es un
proyecto que tiene detrás a la Generalitat Valenciana y al gobierno central»,
además Moreno ha señalado que Parc Sagunt I «ya tiene más del 90% del suelo
vendido en menos de 4 años, un modelo de éxito que garantiza a futuras empresas
que se instalen en la ciudad. Venimos con los deberes hechos y vamos a estar a
la altura de las circunstancias».

En cuanto al respaldo de las administraciones, el alcalde ha destacado
que «siguen apostando por nuestra ciudad», la Generalitat Valenciana con
más de 300 000 euros para Parc Sagunt II y el Estado con más de 15 000 000
euros en inversiones en ferrocarril, para la conexión con el puerto marítimo.
‘Invest in Cities’ es una
iniciativa de referencia para la atracción de la inversión a las ciudades y a
sus tejidos empresariales con el objetivo de fomentar su desarrollo económico,
impulsar sus planes estratégicos y fomentar la creación de empleo en los
distintos territorios. La Confederación Española de la Pequeña y Mediana
Empresa (CEPYME) y el grupo empresarial PGS promueven este encuentro en el que
participan municipios de toda España, entre los que se encuentra Sagunto.
En cuanto al programa de la
cumbre ‘Invest in Cities’, diversos alcaldes han tenido la oportunidad de presentar el atractivo de sus
ciudades en términos de inversión, entre ellas La Coruña, Madrid, Murcia,
Zamora, Málaga, Granada, Ciudad Real, Toledo o Jaén, entre otras. El foro también ha acogido cuatro mesas
redondas sobre logística, sostenibilidad, financiación empresarial y
colaboración público-privada para el desarrollo económico. Además, también se
han organizado dos ponencias sobre innovación y las ciudades del futuro tras la
covid-19.
Por otro lado, el departamento de
Promoción Económica del Ayuntamiento de Sagunto también participa en este foro
con un estand en línea que atenderá a posibles inversores y estará disponible
durante los próximos 15 días.