
La Tenda de Tot el Món ha presentado el Cacau Morvedre, el segundo
producto de Comercio Justo vinculado con la comarca, y que, a partir de ahora,
acompañará al Café Morvedre como vehículo para hacer del Camp de Morvedre una
comarca comprometida con la solidaridad y la justicia. El evento, que se
celebró en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, contó con más de 150 asistentes
y puso en valor el trabajo de personas y entidades comarcales que han
participado en la construcción del proyecto.
El acto fue conducido por Carles
Xavier López Benedí de la-tenda. Comenzó con la proyección del video realizado por Vicente Pereiró, del estudio creativo
FreePaella, donde se hace un recorrido por el proceso participativo de 12 meses
que ha supuesto el desarrollo del proyecto de Educación para el Desarrollo “Cacau
Morvedre, Morvedre més Just”, y cuenta con los testimonios de Jaime Gómez y
Francisca Hilario de la cooperativa
productora de cacao Conacado de República Dominicana en su visita
durante el pasado mes de octubre.
Pilar Carceller de la-tenda puso
en valor el trabajo de estos 20 años
de la asociación para la promoción del Comercio Justo y la Educación para el
Desarrollo que ha sido posible con la implicación de un excelente equipo de
voluntariado, la iniciativa del Cacau Morvedre como pionera en el estado
español, y el proceso que se está siguiendo para que Sagunto reciba la
distinción de Ciudad por el Comercio Justo.
Antonio Baile de Alternativa3 viajó desde Terrassa para
participar en el acto, ya que es su organización la que importa el cacao y lo
procesa y empaqueta. Dado su interés en el proyecto, están valorando la
posibilidad de difundirlo para que nuevas organizaciones se sumen a la construcción
de otros cacaos identificados con una ciudad o comarca.
Durante el evento, Sara
Hernández, presidenta de la-tenda, agradeció el trabajo desarrollado por el Consell de Cacau Morvedre, donde han
participado los concejales Guillermo Sampedro y José Manuel Tarazona, y la
concejala María Giménez del Ayuntamiento de Sagunto; el alcalde del
Ayuntamiento de Benifairó y presidente de la Mancomunidad de Les Valls, Antonio
San Francisco; Violeta Lerma, del AMPA Camp de Morvedre; M. Josepa Soriano, de
l’Escola Valenciana; Rosa Dasí, técnica de la Universitat Popular; David Joan
Marí, de la Oficina de Cooperación de la UJI; las profesoras Lola Carril y
Patricia Martínez, del IES Eduardo Merello y el CEIP Cervantes respectivamente;
Susana López Pavón, del Col·lectiu 8 de Març y profesora en el IES Jorge Juan;
Sergi Juesas, de Camí de Nora; y Pere Valenciano, de El periódico de Aquí,
quien tomó la palabra en representación del Consell para contar la experiencia
y agradecer el trabajo. Todos y todas recibieron el obsequio de Cacau y Café Morvedre.
Uno de los momentos más emotivos
fue la entrega del premio a los 3
finalistas del Concurso de
Dibujo Escolar, Oscar Huguet, del CEIP Les Palmeres de Canet d’en
Berenguer; y Pablo Vicente, del CEIP Maestro Tarazona de Puerto de Sagunto.
También a la niña ganadora Noa Moliner
Pascual, del CEIP María Yocasta de Puerto de Sagunto, cuyo dibujo del
mundo con el corazón de cacao y con multitud de personas rodeándolo es la
imagen que va impresa en los paquetes del Cacau Morvedre. También se hizo
entrega del lote regalo a Consuelo Mérida, que participó en la votación popular
desde la EPA.

No podía faltar en el acto el
agradecimiento que realizó Rebeca Torada, de la-tenda, al trabajo hecho por el profesorado para la elaboración de Unidades
Didácticas para abordar los valores que defiende el Comercio Justo en
las aulas. Las profesoras M. José Peruga, del CEIP María Yocasta; Ana Pérez y
Patricia Martínez, del CEIP Cervantes; y Mariví Gandía, del IES María Moliner;
y los profesores José Vicente Hernández, del IES Eduardo Merello; Miguel Ángel
Sanlley, del CEIP María Inmaculada, también recibieron su obsequio de Cacau y
Café Morvedre.
La despedida institucional corrió
a cargo de Federico Buyolo, director general
de Cooperació i Solidaritat de la Generalitat Valenciana, que puso en
valor el Comercio Justo como herramienta de Cooperación y su impacto en el
desarrollo de las comunidades desfavorecidas en los países del sur, y del concejal de Cooperació del Ayuntamiento de
Sagunto, Guillermo Sampedro, que reafirmó el compromiso desde el ayuntamiento
para apoyar y trabajar juntos en la construcción de una nueva ciudad.
Para acabar, Sergi Juesas, de Camí de Nora, levantó
al público de sus asientos para cantar la canción del “Cacau Morvedre”, y,
finalmente, los asistentes pudieron probar por primera vez el Cacau Morvedre y
otros productos de Comercio Justo.
Por su parte, desde La Tenda de Tot el Món quieren agradecer a todas las
autoridades, entidades y personas su asistencia a este momento tan importante
para la asociación, y animan a la ciudadanía a entrar en el Comercio Justo
consumiendo Café y Cacau Morvedre.