Medidas vigentes hasta el 1 de marzo de 2021 adoptadas por el Ayuntamiento de Sagunto
- Quedan anulados o aplazados a nuevas fechas por determinar todos los actos del Ayuntamiento de Sagunto tanto culturales, de juventud, igualdad, formativos, etc. Que tengan lugar en las instalaciones municipales.
- Se suspenden hasta nueva indicación, todas las actividades, competiciones, eventos y cursos que se desarrollen en las instalaciones deportivas municipales, restringiendo su uso tanto a los clubes deportivos, como a los usuarios en general. Deportistas de élite y equipos federados podrán excepcionalmente entrenar y realizar partidos sin público. El alumnado de los Programas de Deporte en Edad Escolar y de Actividad Física y Salud, podrá seguir las
actividades online a través del canal de youtube y otros medios telemáticos.
Tras conocer si Conselleria prorroga o varía las últimas medidas adoptadas con referencia a la actividad física
y el deporte, el equipo técnico del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto establecerá unos
criterios provisionales de acceso a las instalaciones.
- No se promoverá ni autorizará temporalmente ningún evento extraordinario deportivo, cultural o de cualquier otra naturaleza que tenga lugar en instalaciones municipales o en la vía pública, cuyo desarrollo tenga fecha prevista en las próximas 2 semanas.
- Se suspenden las clases presenciales de la Universitat Popular, el alumnado podrá seguir la formación online a través de la plataforma EDUECO.
- Se suspende la actividad de las asociaciones de carácter social y otros que utilicen dependencias municipales.
- Permanecerán cerrados los parques infantiles y biosaludables de mayores, así cómo los paelleros o espacios recreativos al aire libre.
- Se mantiene el mercado interior como actividad de abastecimiento básico, no de ocio.
- También se mantiene el mercado exterior, aplicando las medidas previstas en la Fase 2 con control de aforo y 50% de las paradas. Siempre respetando las medidas de precaución dadas por las autoridades sanitarias.
- Los servicios esenciales que atienden a la ciudadanía como Servicios Sociales, SAIC, Igualdad, etc. atenderán al público en las instalaciones municipales siempre con cita previa.
- Se mantienen abiertas las salas de estudio de los diferentes centros municipales para evitar un impacto negativo en el rendimiento de estudiantes que no dispongan de condiciones óptimas en sus domicilios para el estudio, pero se extremarán las medidas de seguridad e higiene.
- Aquellas actividades y clases realizadas por el Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Rodrigo" Sagunto que entrañan alto riesgo debido a que los usuarios y usuarias no pueden utilizar mascarillas pasarán a ser telemáticas, especialmente las asignaturas de Banda, Orquesta y Cor.
- Las limitaciones podrán ser suspendidas en casos excepcionales, siempre para atender
situaciones de interés general y de forma extraordinaria, previa petición.
- El Ayuntamiento sigue prestando todos los servicios puestos en marcha durante la primera ola para minimizar las exposiciones de personas de alto riesgo. Ello incluye programas estructurales como el Servicio de Atención Domiciliaria o el Menjar a casa, pero también acciones extraordinarias como el plan de voluntariado. Cualquier persona interesada solo tiene que ponerse en contacto con el Departamento de Servicios Sociales en el 962655882 o mandar un correo electrónico a servicios.sociales@aytosagunto.es.
- Se suspende el servicio de zona azul en horario de tarde. El horario será de lunes a viernes de 9 a 14h y los sábados de 9 a 13h.
- Medidas covid aplicadas en la Comunidad Valenciana en vigor hasta el 1 de marzo:
- Cierre perimetral los fines de semana de las ciudades de más de 50.000 habitantes, incluido Sagunto.
- Se limita la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En el caso de espacios públicos, queda limitada a la permanencia de dos personas, salvo que se trate de personas convivientes. En domicilios y espacios de uso privado, se permiten únicamente las reuniones familiares y sociales de personas que pertenecen al mismo núcleo familiar o grupo de convivencia.
- Se prorroga la limitación de entrada y salida de la Comunidad Valenciana.
- Sigue vigente el cierre de la hostelería y el cierre del comercio a partir de las 18h.
- Obligatorio el uso de mascarilla en las playas urbanas y para practicar deporte en el núcleo poblacional, tanto si es por la calle como si es zona verde.
- Se aplica el cierre perimetral del término municipal de Sagunto los fines de semana desde el viernes a las 15:00h hasta el lunes a las 06:00h. (PDF Preguntas frecuentes)
Noticias relacionadas
(Medidas adoptadas en 2020 distribuidas por Áreas)
GENERAL
MODERNIZACIÓN
ATENCIÓN CIUDADANA (SAIC)
- Atención
ciudadana a distancia:
- Refuerzo de la atención telefónica de información general
y tramitación administrativa de 7:30 a 21:30h
- Habilitación de correo electrónico atc@aytosagunto.es de
atención ciudadana, para información, consulta y obtención de trámites.
- Servicio
presencial excepcional:
- Reapertura excepcional de las oficinas presenciales para
la obtención del certificado digital, para la solicitud de ayuda a autónomos
Servicio
presencial excepcional
- Certificados
empadronamiento e-mail:
- Habilitación correo electrónico para obtención de
certificados de padrón:
Certificados
empadronamiento sin certificado digital
IGUALDAD
- Campañas:
- Campañas para el fomento de la igualdad y prevención de
la violencia de género en redes sociales:
Mascarilla
19
La
voz de tu vecina
Vídeos
“planes de igualdad en empresas” y “lenguaje inclusivo”
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (SMIC)
- Teletrabajo:
- Implantación del sistema de Teletrabajo para todo el
personal que pudiera acogerse al mismo
- Garantizar que se pudiera continuar con las tareas
mediante teletrabajo
- Proyectos
de Innovación y Transformación Digital:
- Inteligencia Artificial para la
mejora de la Atención Ciudadana
KARINA
Asistente virtual
- Nueva herramienta de Trabajo Colaborativo no presencial –
Despliegue e implantación de TEAMS corporativo para sesiones de órganos
colegiados y otras reuniones de trabajo.
- Plataforma Moodle para la Formación Ciudadana en
Habilidades TICs – Telecentro y extensión de Servicios no presenciales:
Plataforma
habilidades TICs
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Protocolos:
- Protocolo
general de actuación COVID-19
- Protocolo
de salud en cementerios
- Protocolo
de limpieza de edificios
- Protocolo
de limpieza de emisoras, teclados y teléfonos
- Protocolo
de limpieza de vehículos
- Protocolo
para mercados municipales
- Protocolo
de desescalada
- Recomendaciones:
- Recomendaciones
para el personal especialmente sensible
- Recomendaciones
de salud y seguridad en el teletrabajo
- Circulares:
- Circular
de uso de Equipos de Protección Individual (EPIs) para prevenir posibles
contagios
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN
Hacienda // Policía Local // Protección Civil // Contratación // Patrimonio Municipal
HACIENDA PÚBLICA
- Medidas
tributarias
- Modificación del calendario fiscal del IVTM y de la tasa
de recogida de basuras
- Fraccionamientos y aplazamientos de deudas tributarias en
periodo voluntario y ejecutivo
- Medidas en materia de recaudación ejecutiva
- Aplazamiento del periodo de pago en voluntaria de la tasa
de vados
- Aplazamiento del periodo de pago en voluntaria de las
tasas de mercados (interior y exterior) y canon de concesiones administrativas
Medidas
tributos (varios)
Tasa
recogida basuras
Tasa
vados
Tasas
mercados
- Acuerdos
adoptados (Medidas tributarias)
POLICÍA LOCAL
- Ampliación
Plantilla:
- Se
amplía la plantilla de Policía Local tras la incorporación de siete nuevos
profesionales contratados para cubrir la falta de efectivos durante la crisis
por coronavirus.
Ampliación
plantilla
- Controles:
- Con
la entrada del estado de alarma la Policía Local de Sagunto intensifica los
controles en las zonas de mayores afluencias de personas. En un primer momento
en los supermercados y después con la entrada de la fase 0 en las zonas de
paseo como son el castillo, el rio, el paseo marítimo.
Noticia
Infografía
- Reparto Mascarillas:
- Policía
local, Protección Civil y Policía Nacional reparten mascarillas en el
transporte público.
Reparto
mascarillas
PROTECCIÓN CIVIL
- Entrega
materiales
- Entrega de materiales sanitarios a residencias y hospital
- Colaboración en reparto de pantallas de protección 3D.
Entrega
materiales
PROMOCIÓN DE LA CIUDAD
Promoción Económica e Industrial // Turismo // Comercio y Mercados (AFIC) // Playas // Patrimonio Cultural e Industrial // Fiestas // Cultura Popular // Hermanamiento
COMERCIO Y MERCADOS
- Mercados interiores:
- Adecuación de los mercados interiores a las medidas de
seguridad establecidas durante el estado de alarma a causa del coronavirus.
- Mercados exteriores:
- Apertura de los mercados exteriores cumpliendo las
medidas de seguridad establecidas por la normativa. Para ello se cambia su
emplazamiento, se marcan la posición de las paradas y de los compradores, así
como creación de cartelería con recomendaciones y entrega de la misma a
vendedores y compradores.
Mercado
exterior
- Entrega
a domicilio:
- Puesta en marcha de la plataforma “Morvedre a casa” que
ayuda a dar a conocer los servicios de los establecimientos de la ciudad que
entregan a domicilio. De este modo se pone en común a los usuarios y los
vendedores. Además, se proporciona el listado de comercios en la web del
ayuntamiento.
Listado
comercios
Plataforma
Morvedre a Casa
Web Morvedre a Casa
- Asesoría a PYMES, Comercios y Autónomos
- Puesta en marcha de un servicio de asesoramiento a pymes,
comercios y autónomos para que puedan resolver todas las dudas jurídicas
derivadas del estado de alarma.
Noticia
Infografía
FIESTAS Y CULTURA POPULAR
- Fallas
- Comunicación y apoyo a las comisiones falleras y FJFS
ante la decisión de aplazar la celebración de las Fallas, así como búsqueda de
un espacio para poder dejar los monumentos no quemados de las comisiones.
PROMOCIÓN ECONÓMICA
- Plan de Ayudas a Pymes y Autónomos
- Aprobación
de un plan de Ayudas a Pymes y Autónomos del municipio, por un importe de
1.800.000 euros, para mitigar las consecuencias económicas provocadas por la
crisis sanitaria a causa del COVID-19 e impulsar la actividad económica de
Sagunto.
Ayudas
Pymes y Autónomos
- Cursos
online:
- Adaptación de la formación impartida de manera presencial
para ofrecerla en la plataforma online. Programa forma’t a casa con cursos de
idiomas, de emprendedurismo y de formación para encontrar empleo.
Nuevos
cursos
Programa
Fórmate en casa
Curso
de inglés
- Canal
de Youtube:
- Nuevo canal de información para la ciudadanía, con
contenidos como tutoriales para preparar entrevistas, consejos para crear
negocios e información actualizada sobre formación online. Iniciatives i Oportunitats Sagunt
TURISMO
- Canal
de difusión
- Con motivo del confinamiento se anima a la ciudadanía a
descubrir Sagunto desde casa, Sagunt es viu a casa. A través de un canal de
difusión de whatsapps los vecinos y vecinas recibirán contenido sobre la
ciudad.
- Actividades
- Puesta en marcha de actividades como “Desde mi ventana”
donde los vecinos y vecinas envían fotografías del municipio, “Tours
virtuales”, donde descubrir los monumentos emblemáticos.
- Foro
de Hostelería
- Foro creado por la coordinación de los departamentos de
Turismo, Promoción Económica y Comercio para hablar de las medidas necesarias
para reactivar el sector de la hostelería del municipio.
BIENESTAR
Servicios Sociales // Mayores // Vivienda // Cooperación Internacional // Sanidad y Consumo // Cementerios
BIENESTAR
- Cementerios:
- Se establece un protocolo de actuación en los
cementerios. No se permiten las visitas, se limita la presencia de personas en
los velatorios, se prohíbe los servicios de entrega de flores o puesta de
lápidas.
- Medidas
protección:
- Se establece un protocolo de actuación en los espacios
municipales abiertos durante el estado de alarma. Cartelería informativa,
marcas en el suelo para mantener la distancia de seguridad, hidrogel y guantes
en todas las dependencias abiertas y se instalan mamparas de protección en
aquellos espacios que atienden a ciudadanos.
- Mascarillas:
- El ayuntamiento proporciona a la ciudadanía 90.000
mascarillas homologadas, se reparten 3 mascarillas a cada domicilio de primera
residencia.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- eb
- Impulso y actualización de la sección web de Cooperación
Internacional
SANIDAD
- Tratamientos de desinfección
- Aplicación de tratamientos de desinfección mediante el uso de productos biocidas viricidas para desinfección contra el Covid-19
- Análisis de la red de alcantarillado
- Protocolo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Sagunto y General de Análisis, Materiales y Servicios, S.L. (Grupo Global Omnium) para hacer pruebas sobre presencia de Covid-19 en la red de alcantarillado
SERVICIOS SOCIALES
- Ayuda
a personas vulnerables:
- Atención a colectivos vulnerables a través de un teléfono
y un email operativo mañana y tarde. Se ofrece ayuda a través del Servicio de
Atención a Domicilio, el Menjar a Casa o la red de voluntarios
- Creación
red de voluntariado:
- Puesta en marcha de un programa de voluntariado para
personas vulnerables. Ofrecen ayuda en la compra de alimentos, medicamentos,
sacar la basura o pasear al perro. Gestionado a través de Servicios Sociales.
- Llamadas mayores:
- Se llama a más de 12.000 personas mayores del municipio
registrados en el CEAM, para preocuparnos por su situación, informar sobre los
servicios disponibles en el Ayuntamiento.
- Conciliación
familiar:
- Se pone en marcha un plan de conciliación familiar para
personal sanitario o de las fuerzas de seguridad que no pueden concilian debido
a los turnos de trabajo de más de 8h. Se pone a su disposición a funcionarios
de juventud y deportes para cuidar a los niños, y a través de bienestar animal
se atiende a las mascotas.
- Respiro
familiar:
- Se ofrece a las familias con personas dependientes un
respiro familiar de 2h. Acudiendo al domicilio personal del Servicio de
Atención Ciudadana.
- Ayuda
a familias con menores
- Ayuda económica al alumnado becado con la beca comedor a
pesar de no poder asistir al colegio.
- Ayudas de emergencia social
- Incremento de subvención para atender
situaciones urgentes
- Incremento
del importe de la subvención nominativa concedida al CENTRE
SOLIDARI D' ALIMENTS DE SAGUNT, NIF G98527153, por importe de 10.000€,
para atender las situaciones urgentes y cubrir las necesidades de alimentos y
suministros básicos que se han generado en la actual situación provocada por el
COVID 19. Resolución de Alcaldía núm. 2.800, de fecha 1 de abril de 2020.
- Segundo Incremento del importe de la subvención nominativa concedida al CENTRE SOLIDARI D' ALIMENTS DE SAGUNT, NIF G98527153, por importe de 15.000€, para atender las situaciones urgentes y cubrir las necesidades de alimentos y suministros básicos que se han generado en la actual situación provocada por el COVID 19. Resolución de Alcaldía núm. 4.685, de fecha 22 de mayo de 2020.
TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD
Urbanismo // Actividades // Medio Ambiente // Movilidad Urbana // Mantenimiento // Aguas
AGUAS
- Plan
de ayudas
- Plan de ayudas de hasta 230.000 euros para poder abonar
la parte de recibos del agua de la gente más desfavorecida
- Plan
de contingencia Aigües de Sagu
- nt
- Medidas de garantía de suministro:
- No
suspensión del suministro de agua por impago de los recibos. Esta medida adoptada
por el Gobierno, se aplica a los
consumidores vulnerables, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social
definidos en la normativa vigente.
- En
caso de no poder atender al pago de los recibos, los consumidores deberán
dirigirse en primer lugar al Ayuntamiento, como titular del servicio, para
solicitar las ayudas pertinentes que procedan según su situación. En
estos casos, AIGÜES DE SAGUNT adoptará las medidas necesarias para garantizar
el suministro de agua mientras dure dicha situación, en coordinación con el
Ayuntamiento.
- Ampliación
del periodo voluntario de pago a 90 días para todos los clientes del servicio
CONSELL LOCAL AGRARI
MEDIO AMBIENTE
- Contenido
online:
- A través de la Asociación Ecologista Agró se mantiene la
formación en educación medioambiental con contenidos online para todas las
edades.
MANTENIMIENTO
- Tareas de mantenimiento periódico programado y no
programado para garantizar la seguridad a todos los vecinos y vecinas y
trabajadores para la vuelta a la normalidad:
- Mantenimiento de vías publicas
- Mantenimiento de edificios
- Mantenimiento de instalaciones eléctricas
- Vigilancia de las zonas de juegos infantiles para que
continúen precintadas
MOVILIDAD URBANA
- Suspendida
zona azul
- Suspendida la zona azul hasta nuevo aviso para evitar desplazamientos
de los vecinos y vecinas, pudiendo permanecer el vehículo en zona azul.
- Suspendido
cambio de vehículo
- Suspendido el cambio quincenal y mensual de los vehículos
para evitar desplazamientos de los vecinos y vecinas.
- Aceras
de una dirección
- Para evitar aglomeraciones de personas una vez iniciada
la fase 0 se establecen aceras unidireccionales.
- Contenido
online:
- Se pone en marcha la formación online de la Seguridad
Vial con contenido para todas las edades, desde infantil hasta secundaria.
SOCIEDAD ANÓNIMA DE GESTIÓN (SAG)
- Plan
de desinfección:
- Se establece un plan de desinfección para toda la ciudad
incrementando la frecuencia de baldeo de calles, desinfección de contenedores,
etc.
CULTURA
- Contenidos
online
- Impulso de la oferta cultural online y otras iniciativas
en línea como el Día mundial del arte o la Exposición Virtual del Archivo del
Camp de Morvedre.
CONSERVATORIO MUNICIPAL
- Plan
Educación a distancia
- Implantación del Plan de acción para la educación a
distancia en el Conservatorio de Música” Joaquín Rodrigo” de Sagunt
DEPORTES
- Cierre
instalaciones y suspensión eventos
- Cierre de instalaciones y suspensión eventos deportivos
- Contenido
online
- Se pone en marcha el contenido online en el departamento
de deportes, subiendo a la web y redes sociales vídeos con ejercicios
deportivos para la ciudadanía.
EDUCACIÓN
- Gabinete de psicólogos
- Se pone en marcha un servicio de atención psicológica para la ciudadanía.
- Refuerzo contenido página web y redes
sociales
- Puesta en marcha de contenido online en el departamento
de Educación.
- Inclusión en la página web de la información de
escolarización para el próximo período de admisión, actualizada a diario.
- Refuerzo del contenido en redes sociales (Facebook),
incluyendo contenidos desde el Gabinete Psicopedagógico y compartiendo otras
noticias importantes desde el punto de vista educativo.
- Creación del blog Gabinete Psicopedagógico. Actualización
constante con nuevos contenidos.
- Contenidos y actividades online Escola Municipal de
Teatre.
- Otras Iniciativas Online
- : Puesta
en marcha de actividad de Pascua para los niños y niñas de volar les milotxes.
Posteriormente, se crea un vídeo con todos los escolares que han remitido la
actividad
- “Huevos de Pascua”: Actividad
propuesta a los escolares de pintar huevos de pascua. Al igual que les
milotxes, se crea un vídeo con todos los escolares que han remitido la
actividad.
- “Conta
- con
- tes en Tirereta”: Actividad dirigida a adultos
para que cuenten a través de una grabación cuentos o rondalles para que luego
puedan verla los más pequeños.
- n
- Colaboración con el centro de
transfusión de la GVA para realizar varias donaciones de sangre en los colegios
Cronista Chabret y Mediterráneo.
INFANCIA
- Cumpleaños
- :
- licía local felicita el cumpleaños a los más
pequeños a través de un vídeo.
- Cuando finalice el estado de alarma y se puedan celebrar
festejos, se realizará una gran fiesta de cumpleaños.
- Reconocimientos:
- Se reconoce el mérito de los niños y niñas por quedarse
en casa como unos campeones.
JUVENTUD
- Información,
propuestas y acciones en Redes Sociales:
- Trabajo en redes sociales con los grupos de participación
y población en general. Los tres sectores han sido: Infancia, Adolescencia y
Jóvenes a partir de 16 años. Tres niveles de comunicación: Información,
Propuestas y Acciones.
PROMOCIÓN DEL VALENCIANO
- ilización
en web y redes sociales:
- Impulso y actualización de la sección web, así como
presentación de recursos, información y difusión a través de redes sociales
- Servicios
online
- Creación y adaptación de servicios a la modalidad online
(como el Servicio de Voluntariado Virtual de Valenciano o la serie #gentdecasa)
UNIVERSIDAD POPULAR
- Cursos
online
- Continuación de todos los cursos ofrecidos por la
Universidad Popular de manera telemática.
- Coordinación con la UJI para poder dar la oferta telemática
de la UP
- ibilización
en web y redes sociales:
- Modificación y actualización de los contenidos Web e
interactuación con la ciudadanía a través de la creación del perfil de Facebook
de la UP
- Programas
online:
- Creación de diversos programas online
Universitat
Popular i Salut: Setmana de la Sa