La
Conselleria de Educación ha creado la web www.telematricula.es para hacer la admisión escolar telemática para el próximo curso escolar
2020/2021. En la misma, se podrá obtener la “clave de admisión”, realizar la
solicitud telemática, así como otros trámites correspondientes al proceso de
admisión.
En la web
podrá consultar el calendario del proceso de admisión.
Las familias
sólo necesitan tener a mano el DNI o NIE para obtener la “clave de admisión”.
Para generar
estar clave (será única por alumno/a), necesitarás verificar electrónicamente
tu identidad (del padre, la madre o tutor/a legal en el caso que el alumno a
alumna sea menor de edad). Esta clave deberá conservarse durante todo el
proceso de admisión.
Hay varias
formas para identificarse electrónicamente para generar esta “clave de
admisión”. Son las siguientes:
1.
Si dispones
de DNI: combinación del DNI y el IDESP o número de soporte en el DNI 3.0 más
moderno (código de 9 letras y números incluido en el DNI). Indicando la fecha de nacimiento y marcando la casilla de su
no oposición a la comprobación ante el Ministerio de Interior. más información
2. Si dispones de NIE: combinación del
NIE y el IXESP o número de soporte (incluido en el NIE). Indicando la fecha de nacimiento y marcando la casilla de su
no oposición a la comprobación ante el Ministerio de Interior. más información
3.
Si dispones
de nº de Certificado de Registro de Ciudadanía de la UE, se obtendrá mediante
la combinación: NIE, número de certificado precedido por la letra C, fecha de
nacimiento y marcando la casilla de su no oposición
a la comprobación ante el Ministerio de Interior. más información
En el caso de las personas que únicamente dispongan
de pasaporte como documento de identificación o carezcan de posibilidad de
acceso a medios electrónicos: deberán
acudir al centro en que quiera solicitar plaza en primera opción, que será
habilitado como punto de atención a los usuarios, siempre que las condiciones
sanitarias lo permitan. En estos
puntos, se generará la “clave de admisión”, que permitirá a estos colectivos,
la participación en las mismas condiciones que el resto de solicitantes. Disponen
de un listado de centros educativos del municipio en la web
del Ayuntamiento de Sagunto (sección escolarización).
Centros educativos del municipio
Una vez
generada la “clave de admisión” (identificador y contraseña), podrá acceder y
completar el formulario o solicitud de admisión. Se
podrá realizar este formulario en las fechas de presentación de solicitudes.
-
Educación Infantil y Primaria: del 8 al 16 de junio.
-
ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos y FP Básica: del 17 al 25 de junio.
No será
necesario presentar la acreditación de las circunstancias declaradas en el momento
de realizar la solicitud telemática. No obstante, el formulario incluirá una
declaración responsable que todas estas circunstancias son ciertas y sin
perjuicio de su posterior acreditación y comprobación. Posteriormente, se
verificarán las circunstancias alegadas. La
falsedad de los datos declarados, o no suficientemente acreditados, dará lugar
a la anulación de la solicitud, escolarizándose en alguno de los centros donde
quedaran vacantes una vez finalizado el plazo de admisión.
En el
formulario de admisión se podrán solicitar hasta 10 centros. En el caso de no
seleccionar el máximo número de centros posible y no se obtenga plaza, se podrá
realizar asignación de oficio a un centro del municipio o zona de
escolarización donde tenga vacantes.
Se baremarán
las solicitudes en base a las circunstancias alegadas por los solicitantes, y
podrán ser objeto de comprobación. Los criterios de baremación (hermanos/as en el centro, áreas de
influencia, renta, familia numerosa, familia monoparental,…) y forma de
alegarlos con posterioridad, podrán ser consultados en la web del Ayuntamiento
de Sagunto y en www.telematricula.es
En la misma
web activada por la Conselleria, estará habilitado un sistema individualizado
de consulta del resultado del procedimiento y la puntuación obtenida. También
podrá realizar reclamaciones a las listas provisionales o definitivas en los
plazos correspondientes.
Una vez
admitido en el procedimiento de admisión (listas definitivas), deberá
formalizar la matrícula en el centro educativo en el plazo establecido para
ello.
¿Cuándo se
debe de realizar solicitud de admisión? La realizarán los padres, madres o
tutores, legales, en el caso de que el alumnado sea menor de edad, en los
siguientes casos:
·
De nuevo
ingreso en Educación Infantil, tanto primer ciclo (1 y 2 años) como segundo (3
años). No es necesaria solicitud en caso de estar matriculado en aulas de 2
años de colegios y que vayan a continuar en el mismo centro (si que es
necesario realizar la matrícula).
·
Que quiera
cambiar de centro educativo.
·
Que vaya a
realizar 1º ESO y quiera otro centro distinto al adscrito de su colegio. En el
caso de continuar en el centro adscrito a su colegio, no es necesario realizar
la solicitud de admisión (la adscripción es automática), pero si que deberá
formalizar la matrícula en los plazos establecidos.
·
Para cambio
de etapa a Bachillerato o Formación Profesional, siempre se debe de hacer
solicitud.
Todas las
novedades se irán publicando en esta página web (en las diferentes carpetas
abajo indicadas, dependiendo de la etapa educativa). Las áreas de influencia ya
están disponibles en estas carpetas (se prorrogan las del curso 2019/2020).
Podrá consultar más información y la normativa
completa en la página web de la Conselleria de Educación (admisión de
alumnado):
http://www.ceice.gva.es/es/web/admision-alumnado
www.telematricula.es
Para cualquier duda, también se puede poner en
contacto con el departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto:
Teléfono: 96 265 58 93
E-mail: educacio@aytosagunto.es
Educación Infantil y Primaria
ESO y Bachillerato
Formación Profesional: Ciclos formativos de grado medio y superior, Formación Profesional Básica (FPB), Programas formativos de cualificación básica (PFQB) y Formación Profesional de 2ª oportunidad